Saltar al contenido

Ejemplos de lácteos

30 diciembre, 2021

Los lácteos, son considerados todos aquellos alimentos que tienen como origen la leche. De este modo podemos encontrar ejemplos que todos conocemos, pero quizás otros son más desconocidos o no sabiáis que pertenecían en realidad, a esta familia alimenticia. Veamos a continuación los mejores Ejemplos de lácteos.

lacteos

Los lácteos

Los grupos alimenticios varían dependiendo de cada localidad, es decir que distintos continentes, países, estados y ciudades tienen diferencias en sus grupos alimenticios, sin embargo, los ejemplos de lácteos como la leche, el queso, la margarina, los helados y otros derivados de la misma leche se encuentran alrededor del mundo mundo; los grupos lácteos no cambian como lo hacen otros, por ejemplo, las proteínas varían, mientras que la leche es leche aquí y en china.

Los ejemplos de productos lácteos se remontan a los principios de la historia, ya que es un alimento consumido por los infantes y en la naturaleza por las crías de algunos mamíferos, la leche de vaca es la más consumida en el mundo, además que un gran porcentaje de derivados lácteos provienen de ella, sin embargo en muchos países se consume igualmente leche de otros animales, como son la cabra, la yegua, el yak, la camella, la búfala, y otros más.

Los tipos de lácteos

Los productos a base de la leche o lácteos se dividen en dos grandes grupos, los fermentados y los no fermentados, el producto lácteo fermentado más consumido es el queso, a su vez dicho alimento tiene una gran variedad, las cuales son obtenidas con distintos procesos de fermentación y adiciones especiales; otro ejemplo sumamente consumido es el yogurt, un alimento altamente cotizado en la gastronomía, es un derivado de la leche, pero cortada, en sus inicios se desconocía las propiedades nutricionales del mismo, ya que se mostraba como desperdicio de un proceso productivo o una leche echada a perder.

El queso tiene un origen milenario, de hecho desde hace unos 10.000 años ya se elabora, y no solo de vaca, sino de otros animales como las cabras. Junto al queso y el yogurt, la mantequilla sería también un lácteo fermentado que además tendría un origen tan antiguo como el del queso.

 A su vez el grupo de lácteos sin fermento es encabezado por la leche misma, la cual puede ser ingerida directamente luego de ser ordeñada, sin embargo puede ser algo desfavorable ya que no ha sido tratada de ninguna forma para eliminar bacterias, la leche al ser procesada es homogeniza para emparejar el sabor, reducir la grasa y mejorar su textura líquida y grumosa a solo líquida, o se trata con un proceso denominado pasteurización, el cual elimina las bacterias y gérmenes para un consumo más saludable, de este segundo subproducto de la leche se producen muchos más, como la crema de leche, leche en polvo, suero de leche, entre otros.

El valor nutricional de los lácteos

Sean o no fermentados, una cosa está clara en torno a los lácteos y es que son necesarios para una dieta sana y equilibrada, aunque hay personas que son intolerantes a ellos, teniendo que tomar entonces bebidas y productos lácteos derivados como pueden ser las bebidas a partir de las leches vegetales, como la leche de soja o la de avena.

De todos modos si podemos tomar sin problema cualquier tipo de producto lácteo es recomendable que lo hagamos debido a sus muchos valores nutricionales.

En cuanto al valor nutricional que tendrían los lácteos (y partiendo de la leche de vaca), tendríamos que, además de las proteínas, lípidos y glúcidos, 100 g de leche descremada aportarían:

  • 120 mg de Calcio
  • 89 mg de Fósforo
  • 11 mg de Magnesio
  • 170 mg de Potasio
  • 50 mg de Sodio
  • 0,05 mg de vitamina B1
  • 0,16 mg de vitamina B2
  • 3 µg (mcg) de vitamina B9

El calcio sería quizás la vitamina o el mineral más destacable de cualquier lácteo dado que cuentan con una gran cantidad y es necesario para nuestros huesos, en especial para el buen crecimiento de los niños.

Veamos ahora la gran cantidad de ejemplos de lácteos que nos podemos encontrar a partir de los alimentos derivados directamente de la leche y aquellos que pueden contener algún componente lácteo.

Ejemplos de lácteos

  • Crema de leche, que también se conoce como “nata”.
  • Cuajada que se separa de la leche por el calor y un cuajo.
  • Ghi o (ghee) se trarta de una mantequilla clarificada que se consume en la India
  • Kéfir que es el yogur búlgaro
  • Leche de vaca (que todos o casi todos tomamos)
  • Leche de cabra
  • Leche de oveja
  • Leche en polvo
  • Leche condensada, evaporada,
  • Leche con aromas (chocolatada, con vainilla, con sabor a fresa…)
  • Nata que es la grasa de leche que sube a la superficie cuando la leche se hierve
  • Mantequilla es la grasa de la leche obtenida a través de batido.
  • Mascarpone un cremoso queso italiano elaborado con crema de leche, nata y ácido cítrico
  • Quesos
  • Requesón que se elabora mediante el suero de leche reutilizado
  • Ricotta o ricota, también es el “requesón
  • Smen (denominado a veces sman o semnéh) que es una mantequilla clarificada a partir de  la leche de oveja, de origen árabe
  • Suero de leche es el líquido que se obtiene en el proceso de fabricación del queso, tras la separación de la cuajada (contiene lactosa).
  • Whey – es la forma inglesa del “suero de leche”
  • Yogur

Estos otros productos contienen alguna proteína de la leche o lácteo en su composición o entre sus ingredientes:

  • Aroma al queso
  • Bollería y pasteles
  • Caseína
  • Caseinato
  • Fórmula sólida de leche (DMS)
  • Granizados
  • Helados
  • Hidrolizado de caseína
  • Khava
  • Lactato
  • Lactoalbúmina
  • Lactosa
  • Mayonesa: algunas tienen algún tipo de lácteo
  • Mostaza: puede contener lactosa
  • Pasta de leche sólida
  • Puré de patata
  • Salsas con crema: muchas salsas tienen lactosa añadida
  • Sólidos de lactato
  • Sopas preparadas
  • Todos los tipos de leche animal
  • Vinagretas a la crema
  • Caramelo
  • Chocolate
  • Cremas
  • Embutidos
  • Fiambres de pollo o pavo
  • Jamón cocido: puede contener lactosa
  • Margarinas: muchas margarinas contienen lactosa
  • Medicamentos (sobre todo en pastillas)
  • Nougat
  • Pan (como el pan de molde para que sean más tiernos)
  • Proteína en polvo
  • Pudding
  • Sorbete: la mayoría contienen lactosa

Artículo de interés:

Ejemplos de Hortalizas