
Las grasas están presentes no solo en prácticamente todo lo que comemos, sino que también las tenemos en nuestro organismo, de modo que siendo algo que siempre tenemos que controlar, es importante que conozcamos qué son realmente, qué función tienen y cómo nos afectan, y para ello, os ofrecemos a continuación, los mejores ejemplos de grasas.
Las Grasas
Para dar a conocer lo que son Ejemplos de grasas, primero tenemos que tener en cuenta su significado, el cual quiere decir que son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque comerlas en exceso puede ser perjudicial para la salud, ya que la grasa puede llegar hasta las arterias y de este modo que las pueda taponar y la sangre no pueda circular.
Las grasas que consumimos, nos dan la suficiente energía que se necesita para trabajar de manera adecuada.
Durante el ejercicio, el cuerpo usa las calorías de los carbohidratos que se hayan consumido; pero luego de 20 minutos, el ejercicio pasa a depender entonces de las calorías que provienen de las grasas para continuar.
Nosotros necesitamos de Ejemplos de grasas para la piel y para tener un cabello que sean saludables.
La grasa también es de vital ayuda para absorber las vitaminas A, D, E, y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también ayuda a que el cuerpo se mantenga caliente.
Las grasas que nuestro cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Estos ácidos se denominan “esenciales” debido a que su cuerpo no los puede producir por sí solo o no puede trabajar sin ellos. El cuerpo los necesita demasiado para el continuo desarrollo del cerebro, el control de la inflamación y la coagulación de la sangre.
Además, las grasas tienen el mayor potencial de almacenamiento de energía de los macronutrientes, y son muy estables químicamente, por lo que son ideales para almacenar energía para su uso posterior. Los macronutrientes no se refieren al tamaño de la molécula, sino a la cantidad necesaria para mantener la vida. Las vitaminas y los minerales se consideran micronutrientes .
Los tipos de grasas
La grasa se organiza en dos subgrupos: grasa saturada y grasa insaturada. La grasa no saturada se clasifica además como grasa monoinsaturada, grasa poliinsaturada y grasas trans. Estas diferentes clasificaciones determinan los efectos de estas grasas en un organismo y los roles que tienen en el metabolismo.
Grasa saturada
La grasa saturada, o grasa animal, está compuesta por un esqueleto de glicerol con tres ácidos grasos totalmente saturados unidos. Saturado se refiere a todos los carbonos en la cadena principal que se hibrida sp 3 , con dos átomos de hidrógeno unidos covalentemente por el elemento del carbono. Esta clase de grasas tiene mayor viscosidad y contenido de energía que sus primos insaturados. Debido a problemas de baja solubilidad, este es el tipo de grasa que se asocia más comúnmente con la enfermedad cardíaca.
Grasa no saturada
La grasa no saturada, o grasa vegetal, se compone de un esqueleto de glicerol con tres cadenas de ácidos grasos donde hay al menos un sp 2 carbono hibridado. Esto forma un doble enlace en algún lugar de la cadena. Las grasas monoinsaturadas tienen un doble enlace en la cadena, mientras que las grasas poliinsaturadas tienen dos o más.
Las grasas insaturadas naturales, ya que son producidas por enzimas, tienen una estereoquímica específica. Las grasas naturales siempre muestran la conformación cis , que tiene una mayor solubilidad en agua y se descompone fácilmente por la maquinaria metabólica. Las grasas producidas artificialmente, ya que se producen utilizando técnicas de síntesis orgánica, contienen una mezcla racémica de enlaces trans y cis. Las grasas trans son menos solubles, como las grasas saturadas. Sin embargo, no son metabolizados fácilmente por la maquinaria celular.
Tipos de insaturación:
Las grasas insaturadas se clasifican por la posición de la insaturación. Esta designación se denota por el símbolo ω, luego el número de carbono con la insaturación. Por ejemplo, las grasas ω-3 tienen una insaturación en la tercera posición de carbono. Las grasas poliinsaturadas Ω-3,7 tienen una insaturación en la tercera y séptima posición de carbono. La posición de la insaturación determina la ruta metabólica que seguirá la grasa y como nos va a afectar a nuestro organismo.
Ejemplos de grasa
Una vez explicado lo que son las grasas y cuáles son los distintos tipos al respecto, será bueno que veamos algunos ejemplos de esta y a qué grupo pertenecen.
Grasa saturada
Los ejemplos de grasa saturada incluyen grasa animal que se encuentra en la carne de res, cerdo y pollo. Dado que estos tipos de grasas también se llaman “grasas animales”, se encuentran principalmenmente en animales. Las mediciones de la grasa saturada se utilizan en las pruebas de diagnóstico médico como indicadores inversos de un estilo de vida saludable.
Grasas no saturadas
Las grasas monoinsaturadas a menudo se denominan grasas “buenas”. Constituyen los aceites y las grasas que se encuentran en los aguacates y el aceite de oliva. Las grasas poliinsaturadas se encuentran en el aceite de canola y otros aceites vegetales menos viscosos.
Este tipo de grasas tienen un efecto menor en la elevación de los niveles de colesterol en la sangre. Esto, sin embargo, no significa que puedas engullir el aceite de oliva. La grasa sigue siendo grasa y siempre se requiere un bajo consumo de grasa total. Las grasas insaturadas son típicamente de origen vegetal y tienden a ser líquidas a temperatura ambiente. Las grasas monoinsaturadas pueden ayudar a aumentar el HDL (el colesterol bueno).
Grasas trans
Las grasas trans son grasas producidas químicamente. En general, se consideran poco saludables y se encuentran en el aceite de producción masiva que se encuentra en los alimentos procesados y fritos. Las grasas trans tienen una historia controvertida. Incluso han sido prohibidos para uso del consumidor en algunos países.
Las grasas trans tienden a tener un mayor efecto en la elevación de los niveles de colesterol en la sangre, especialmente LDL, en comparación con las grasas insaturadas, pero tienen un efecto menor en comparación con las grasas saturadas.
Artículo de interés: