
Las bebidas no son más que los líquidos que bebemos así de simple y sencillo, pero lo cierto es que podemos encontrar una amplia variedad de modo que tendremos muchos ejemplos entre los que elegir. A continuación os hablamos de los Ejemplos de Bebidas.
Las bebidas
Si buscamos en el diccionario la definición de bebida, nos aparecerá, que es una “sustancia líquida que se bebe, en especial la elaborada o la compuesta de varios ingredientes”, pero en realidad, podemos decir que es todo aquello que se bebe si bien el agua también puede ser considerada bebida.
De todos modos, si cogemos la definición que os hemos dado, tenemos que decir que existen multitud de ejemplos de bebidas, ya que son una de las ingestas básicas del organismo del ser humano en la vida cotidiana y la gama de opciones va desde la más básica, pura y necesaria para la vida (la mencionada agua) hasta otras como las bebidas isotónicas, las bebidas refrescantes, bebidas alcohólicas…
Entre las bebidas más populares junto al agua, tenemos por ejemplo, la gaseosa, el vino, el café y la cerveza.
La finalidad de la bebida
Como todos sabemos, la función de una bebida es la de saciar nuestra sed, siendo el agua o los zumos naturales la mejor opción para ello. Sin embargo, también podemos elegir las bebidas en función de su sabor y a cómo combinan con los alimentos. Por ello, muchas veces en lugar de beber agua durante las comidas, nos solemos decantar por ciertos vinos, la cerveza y como no, los refrescos.
Las bebidas alcohólicas
También muchas veces se toman bebidas por una convención social, más allá del hecho de querer saciar la sed. Es el caso por ejemplo del champán o cava, cuando brindamos en una celebración importante, o tomar un cóctel en una discoteca.
Por ello son las bebidas alcohólicas, las que suelen acaparar la gran “denominación” de bebida, y de hecho el término en solitario (“bebida”) se suele utilizar para el consumo y el abuso de esta clase específica de bebidas.
Las bebidas energéticas
Luego están las bebidas que además de saciar o calmar la sed, se beben para recuperarnos por ejemplo de un esfuerzo, o de haber practicado ejercicio, son las que se conocen como bebidas energéticas, pero dentro de estas podemos encontrar de distintos tipos:
-Bebida hipertónica: aquella cuya concentración es más elevada que la de los líquidos de nuestro medio interno.
-Bebida hipotónica: aquella cuya concentración es menos elevada que la de los líquidos de nuestro medio interno.
-Bebida isotónica: aquella cuya concentración es equivalente a la de los líquidos de nuestro medio interno.
En estas bebidas entonces, dependerá de la cantidad de polvo energético mezclado con agua, para que se distinga de un tipo o de otro.
De todos modos, las bebidas y sus ejemplos son algo que junto al paso del tiempo se ha ido actualizando, constantemente. A veces cubriendo las necesidades básicas y otras aquellas que provienen más del lujo a la hora de degustar distintos tipos de sabores en las bebidas. Otras, como las alcohólicas, cumplen además una función supletoria de embriaguez.
Son como digo, muchos tipos de bebidas, de modo que podemos encontrar todo tipo de ejemplos tal y como os vamos a mencionar a continuación:
Ejemplos de distintos tipos de bebidas
Ejemplos de bebidas alcohólicas: La Ginebra, El Ron, Whisky, Vodka…
Ejemplos de bebidas hipotónicas: el agua natural, el té sin azúcar,
Ejemplos de bebidas hipertónicas: el Zumo de uva, Red Bull….
Ejemplos de bebidas isotónicas: Aquarius, Powerade…
Ejemplos de bebidas naturales: Té natural (té verde, té rojo, etc) zumos naturales…
Ejemplos de bebidas refrescantes: La Cola (y todos sus derivados / marcas blancas) Seven up, soda, la casera…
Veamos ahora algunas de las bebidas más destacadas y cuáles son sus composiciones:
*Absenta: Un licor originario de Suiza, de color verde. Nace a partir de una mezcla de brandy, ajenjo y otros aromatizantes. Se dice que tiene efectos sobre la mente de modo que estuvo prohibido en muchos países. El ajenjo fue más tarde retirado, para reducir su potencia, y así nació el Vermouth.
*Aguardiente: Este es el nombre genérico para designar bebidas de alta graduación (40°/60°), que corresponde al Agua de la vida.
*Bacardi: Famoso ron originario de Cuba y Puerto Rico. Claro, y de cuerpo ligero.
*Bitter: Palabra genérica para designar bebidas o esencias amargas, que suelen ser de baja o nula graduación alcohólica, que se elaboran a partir de hierbas, raíces, frutas y cortezas, generalmente a base de genciana, quina y frutas como la naranja, el melocotón, etc…
*Bourbon: Bebida norteamericana originaria de Kentucky que destilada del maíz por los primeros emigrantes irlandeses y escoceses, como substituto del whisky.
*Brandy : Palabra o término general para los licores destilados de cualquier fruta. Producido en varios países bajo denominaciones locales, tiene a menudo reputación de «Agua de fuego» y uno de los más populares es el brandy francés.
*Cava: Vino espumoso de 12°, fermentado con el mismo sistema utilizado para el champaña, sin adición de gases carbónicos.
*Cerveza: Junto al agua es quizás la bebida más popular de todas, que se consigue a través de la fermentación de la cebada germinada. Podemos encontrar distintas variedades de cervezas: rubias y oscuras o negras, con y sin alcohol.
*Coñac: Un brandy que únicamente se produce en la región cercana a la ciudad francesa de Coñac. Elaborado a partir de la uva de Coñac, es destilado dos veces y envejecido por un mínimo de dos años en barricas de roble.
*Cointreau: Un licor francés de 40° que se elabora con cortezas de naranja, brandy y flores de azahar.
*Ginebra: El nombre deriva de «genievre» (bayas de enebro),que utilizaban en un principio en su fabricación con el fin de disimular las destilaciones bajas en pureza. Es incolora y generalmente se bebe con agua tónica o una gota de angostura.
*Granadina: Un jarabe extremadamente dulce y sin alcohol; que se elaborar a partir de la granada..
*Ron: Los caribeños lo fabrican de los zumos de la caña de azúcar, tras extraer ese azúcar, con la melaza resultante. El ron varía en color, desde una bebida ligera y transparente hasta un ron oscuro, de distintivo sabor ahumado.
*Sake: La famosa bebida japonesa elaborada con arroz.
*Tequila: Bebida que se elabora con la sabia de la planta del mescal, un tipo de alce (no un verdadero cactus) que crece en abundancia en los alrededores del pueblo de Tequila, en las montañas occidentales de Sierra Madre.
*Vermouth: Originario de Francia e Italia, esta conocida bebida se elabora con vino, al que se trata con hierbas aromáticas para aumentar el sabor. Son muchos los tipos de Vermouths que encontramos y quizás los más populares sean: Martini, Cinzano y Noilly Prat. El Vermouth seco es incoloro, y el dulce es rojo.
*Vodka : Un país que se bebe mucho en países como Rusia, pero que es bastante popular en todo el mundo. Por ejemplo entre los eslavos, la palabra «vodka» define a cualquier licor que pueda destilarse del grano, la uva, la patata, etc. En Occidente es conocido como un licor neutral, mientras que en Polonia y Rusia se pueden conseguir versiones aromatizadas con especias, o afrutadas.
*Whisky: Bebida mundialmente famosa, destilada del grano, a veces con grano de cebada. Podemos encontrar muchos tipos de Whiskys como el de Malta, el irlandés, o el canadiense.
Como se puede observar existen una gran cantidad de ejemplos claros de bebidas y sus distintas categorías según su tipo y función. Todos esos tipos de bebidas, excepto el agua y las bebidas naturales (obsequio de la naturaleza) las cuales han sido creadas gracias al ingenio del hombre.
Artículo de interés: