
Los ilustradores son personas que se dedican a ilustrar o a hacer dibujos, pero dentro de estos podemos encontrar de muchos estilos o ejemplos. Por ello, os explicamos con más detalles qué son y los ejemplos de ilustradores.
Los ilustradores
Un ilustrador es una persona que se dedica a dibujar escenas o situaciones. De esta manera, un ilustrador debe transmitir un mensaje determinado sin que exista el uso de la palabra, serán las imágenes las encargadas de que el mensaje se comprenda.
Su trabajo es entonces el de hacer dibujos, imágenes, pinturas o diagramas con un fin artístico o para que su trabajo aparezca en una amplia variedad de productos.
Cómo se hacen las ilustraciones
Para realizar sus ilustraciones, los ilustradores que usan toda una serie de técnicas artísticas y gráficas.
El modo en el que realizan sus ilustraciones, es importante para que en algunos proyectos en los que se necesita que la gente capte rápidamente algo, que lo capte emocionalmente y antes incluso de utilizar la capacidad reflexiva.
Es por estas circunstancias que el trabajo del ilustrador suele estar capacitado del ámbito de la mercadotecnia, ámbito en donde es de manera imprescindible comunicar de la mejor manera mucho más eficiente y rápida posible un determinado mensaje. También podemos ejemplos de ilustradores de la ilustración en revistas, en libros, etc.
Cómo debe trabajar el ilustrador
El ilustrador tiene que ser totalmente versátil en el manejo de diversas técnicas que se requieren del dibujo para poder expresar de la forma más eficaz posible. Sin embargo, el mismo se suele caracterizar por un tipo de capacidad innata, la cual puede desarrollarse pero definitivamente nacen de la nada.
En la actualidad, se ha agregado Internet al universo de todas las posibilidades en las que un ilustrador puede desarrollar su trabajo. Por lo tanto, con los avances tecnológicos, se ha conseguido que los ilustradores encuentren el software ideal para realizar sus diseños o ilustraciones, ya que un ordenador funcionando con Internet hace que los diseños hechos por un ilustrador, se pueda ahorrar mucho tiempo, ya que estos diseños se pueden realizar de una forma más rápida, en la cual se pueden ver plasmadas muchas ilustraciones, las cuales seguramente el público en generar las va a admirar.
Un ilustrador es una persona que se dedique a trasmitir mediante sus ilustraciones todo lo que sucede en sus obras, sin dejar nada al azar, ya que el público o los clientes debe estar en la capacidad de transmitir un mensaje mediante lo que está expuesto en las ilustraciones, ya que si es una ilustración que no genera un mensaje hacia las personas, va a ser una ilustración que tiene una baja impresión. Esto es muy importante para proyectos que se requieren que la gente capte de forma rápida algún objeto o cualquier cosa que se encuentre plasmada en la ilustración.
De este modo, el ilustrador debe presentar siempre sus ideas iniciales y dibujos al cliente, quien podrá aceptarlos o pedir que se lleven a cabo algunos cambios. Una vez las ideas hayan sido aprobadas, el ilustrador empezará a dibujar el material gráfico que será el definitivo.
Entre los ilustradores, muchos de ellos son freelance (trabajan por libre), y realizan sus ilustraciones a partir de las peticiones de los clientes. En función del ámbito de la ilustración, muchos ilustradores necesitan hablar de su trabajo con diseñadores, fotógrafos, escritores, etc.
Por eso hay muchos ejemplos de ilustradores de todo tipo, teniendo en cuenta que lo más importante es que quede claro para las demás personas.
Ejemplos de ilustradores
Entre los tipos de ilustradores que podemos encontrar, tendremos los que por ejemplo dibujan sobre papel, o aquellos que lo hacen con tinta o lápiz.
También ejemplo de un ilustrador, será el que trabaja en un ordenador realizando ilustraciones sobre un pad o tableta de dibujo que se va creando en la pantalla. De este modo una vez realizado el dibujo, puede hacer retoques, añadir color o efectos mediante un programa para editar dibujos.
Este será el modo en el que muchos ilustradores trabajan en la actualidad.Como ya mencioné anteriormente gracias a un software adecuado y a internet, los ilustradores pueden crear sus ilustraciones a través de un ordenador y de hecho, este es el modo en el que se hacen las películas animadas de hoy en día.
Por otro lado, tenemos también el ejemplo de ilustrador artístico. Un ilustrador que se dedica a crear las obras por encargo, o por inspiración, y que luego puede exponer o vender de igual modo que hace un pintor o en definitiva, cualquier artista.
Otro ejemplo de ilustrador será el encargo de hacer ilustraciones en determinados escenarios. Con esto me refiero por ejemplo a las personas que trabajan en comisarías realizando un retrato robot de los sospechosos, ya sea a mano o con el software indicado para ello.
Este tipo de ilustradores, suelen mencionarse menos pero lo cierto es que también se pueden englobar en lo relacionado con el concepto ilustrador.
Además, las personas que se encargan de ilustrar en juicios en los que no es posible el acceso de cámaras, son también un buen ejemplo de lo que es un ilustrador.
¿Y alguien que se dedica a hacer tatuajes? Bueno no será definido claramente como un ilustrador, pero lo cierto es que también su trabajo es el de crear un dibujo o una ilustración y a partir del visto bueno de su cliente, lo plasma sobre la piel de la persona a quien vaya a tatuar.
Por otro lado, los ilustradores que todos conocemos o en los que pensamos serán aquellos que trabajan para revistas o empresas de marketing y publicidad, los cuáles se dedican a realizar las ilustraciones de las portadas de revistas o las del storyboard de por ejemplo, un anuncio.
Del mismo modo, serán también ilustradores, aquellas personas que trabajan dibujando cómics y que se dedican a hacer las ilustraciones de las viñetas (los dibujos), mientras que otra persona es la encargada de escribir la historia. En este caso, primero se piensa la historia, y luego el ilustrador debe dibujar cada una de las viñetas que la vayan narrando aunque sin añadir texto, solo ilustraciones.
Artículo de interés: