
El grupo nominal constituye un grupo de palabras, las cuales se agrupan a un sustantivo. Algunos ejemplos de grupos nominales son
Grupos nominales
- Los alegres chicos. El sustantivo es la palabra “chicos”
- La broma más divertida. El sustantivo es la palabra “broma”
- Mi hermana. El sustantivo es la palabra “hermana”.
- Aquellos días inolvidables. El sustantivo es “días”.
Un grupo nominal puede aparecer solo o y constituir un mensaje con sentido completo, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos de grupos nominales:
- ¡Mama!.
También puede formar parte de una oración y aparecer con otras palabras:
- El coche nuevo era muy bonito.
Puede estar formado por una sola palabra:
- Mario – Abuelo.
O puede estar formado por un buen numero de palabras:
- El estudiante
- Nuestra mejor receta.
Los sustantivos en los grupos nominales
Hasta el momento nos hemos dado cuenta de la importancia que han tenido los sustantivos dentro de los grupos nominales, y también el hecho de como los grupos nominales forman frases con los sustantivos y demás palabras que se encuentran en una frase, sea esta con muchas o pocas palabras, lo importante es cumplir las reglas gramaticales de una frase.
Los sustantivos siempre van a forma parte de una oración o frase, por eso los grupos nominales son mensajes que tienen determinado sentido, ya que de esta forma pueden ser importantes en la gramática.
Ahora bien, en una frase suele aparecer: el artículo, el sustantivo y el adjetivo. Cada una de estas desempeña na función importante dentro del grupo nominal.El sustantivo es el núcleo dentro del grupo nominal.
La estructura y funciones de los grupos nominales
A partir de lo visto podemos decir que los grupos nominales, que también se conoce como Sintagma nominal, se dividen en una estructura que siempre se cumple formada por un sustantivo, así como un pronombre o una palabra sustantivada. A ello se le sumaría que dentro de la estructura señalada, las palabras en ella tienen una función.
Estructura
Esta sería la estructura básica de un grupo o sintagma nominal:
Sintagma Nominal = (Determinante) + Núcleo + (Adyacente)
Los determinantes pueden ser
- Artículo: los pantalones verdes
- Demostrativo: esa ciudad que conocí
- Posesivo: mi colegio
- Numeral: tres tigres
- Indefinido: cada palo
- Interrogativo: ¿cuántos libros?
- Exclamativo: ¡qué chico más listo!
En cuanto al Núcleo: es imprescindible para formar este sintagma y puede ser:
- Sustantivo: los pantalones verdes; ese atleta veloz
- Pronombre: nos permitió pasar; dile la verdad
- Palabra sustantivada: el caminar de tu dedo en mi espalda; el azul del mar
- Adyacente o Modificador: que modifica el núcleo. Suele ser un C. del Nombre como por ejemplo los pantalones verdes; el fin del mundo; esa ciudad que conocí
Vemos entonces, para entenderlo algo mejor y de un modo más sencillo que los grupos nominales suelen estar formados por determinantes (que puede ser un artículo, posesivo, demostrativo, numeral, indefinido, interrogativo, exclamativo) o adjetivos (que actúa como complemento del nombre), seguidos del Núcleo y Adyacente.
Aquí tienes más ejemplos al respecto:
- Mi hijo mayor está en Londres
- El tuyo es el mejor
- Algunos soldados han vuelto ya del frente
Funciones:
El S.N. o grupo nominal desempeña muchas de las funciones propias de un sustantivo como por ejemplo:
- Sujeto: la cafetería del instituto se llena en el recreo
- C. Directo: Martín tiene un gatito
- C. Indirecto: dile la verdad
- C. Circunstancial: esta mañana me he levantado a las once y media
- Atributo: Carmen es una profesora excepcional
- Adyacente: Felipe, Príncipe de Asturias, asistió a la inauguración
- Vocativo: compañeros del metal, si nos unimos, venceremos
Ejemplos de grupos nominales
Ahora vamos a ver muchos más ejemplos de grupos nominales, y principalmente vamos a ver el papel que juega el sustantivo dentro de cada frase en el grupo nominal:
El niño vivía en la pequeña casa -> Para este ejemplo hay dos grupos nominales, el primero de ellos es “el niño vivía”
y el segundo grupo nominal es “en la pequeña casa”. Ahora vamos a ver el papel de los sustantivos:
niño: es el núcleo del grupo nominal.
casa: es el núcleo del grupo nominal.
Como nos pudimos dar cuenta en el ejemplo anterior, pudimos sacar dos frases de una sola oración y cada una de ellas contaba con un núcleo el cual es el elemento principal de toda oración, ya que es la que le da el sentido y hace que la frase tenga una guía. También nos pudimos dar cuenta de los dos ejemplos de grupos nominales, los cuales nacieron de una frase.
María se ha comprado un coche verde ->En este otro ejemplo tenemos de nuevo dos grupos nominales, el primero sería “María se ha comprado”.
El segundo sería “Un coche verde”.
En cuanto a los sustantivos de esta frase tenemos:
María: Que sería el sujeto y el núcleo del grupo nominal que forma
Coche Verde: Que sería un sujeto y adjetivo formando este otro grupo nominal.
Otros ejemplos de grupo nominales serían:
- La cafetería del instituto se llena en el recreo– en el que “La Cafetería” funciona como sujeto.
- El hombre es omnívoro-Siendo “El hombre” la palabra sujeto.
- Es una fiera– En este caso el grupo nominal, se conforma de un atributo “Fiera”.
- ¿Acabas de llegar, papá?– Ese “Papá” es vocativo.
- El azul es triste -Aquí tenemos que fijarnos bien ya que el núcleo de este grupo nominal es un adjetivo sustantivado.
- El hermano de mi novio llegó tarde-El grupo nominal es sujeto “El Hermano”.
- Es médico-De nuevo nos encontramos con un grupo nominal marcado por un atributivo, “médico”.
- Dinos la verdad -El grupo nominal está marcado por el complemento indirecto, “la verdad”.
- El marinero soportó las inclemencias del tiempo-Aquí está marcado por el complemento directo “la inclimencias”.
- No he asistido el lunes -El “lunes” es complemento circunstancial de tiempo.
- Mentir es malo-El sujeto, ojo es un núcleo que es un infinitivo.
- El coche azul cuesta muy caro-De nuevo el núcleo de este grupo nominal sería el sujeto marcado por “El Coche Azul”.
- Él es un jugador excepcional-Aquí el grupo nominal queda marcado por el atributo “un jugador excepcional”.
- Me he comido una manzana buenísima-El grupo nominal está marcado por el complemento directo “una manzana buenísima”.
- “Yo iré a Madrid este sábado”-Este grupo nominal está marcado por el Complemento Circunstancial que es “este sábado”.