Los objetivos estratégicos son las metas que se propone una empresa en un plazo mayor a un año para lograr un determinado objetivo según su visión empresarial. También incluye las estrategias para alcanzar dicha meta. A continuación, te muestro algunos ejemplos de objetivos estratégicos.
Qué son los objetivos estratégicos
Como ya hemos mencionado, objetivos estratégicos, son aquellos objetivos que una empresa, entidad u organización se fija a largo plazo y que además se pueden unir a los que serían objetivos generales para el funcionamiento de la empresa.
Los objetivos estratégicos se basarán en la visión o idea que nazca con la empresa, determinando su misión y valores, además de condicionar las acciones que se llevarán a cabo para poder conseguirlos.
Entre las características que definen los objetivos estratégicos podemos decir que estos tienen que ser:
- claros
- alcanzables
- motivadores
- coherentes
- medibles
Con ello, la empresa deberá llegar a cumplir a largo plazo aquello que se ha propuesto alcanzar. Además la finalidad de este tipo de objetivos será la de proporcionar las pautas a seguir para que se mejore en la actividad que se desarrolla y en el rendimiento de la organización. Suelen ser considerados un paso previo a los conocidos como objetivos operacionales.
Objetivos estratégicos de una empresa
Cuando hablamos de objetivos estratégicos, pensamos sobre todo en aquellos que marcan la pauta a seguir y definen el trabajo de una empresa por lograr lo que se desea para ella en el futuro.
De este modo, consisten en una serie de objetivos que a nivel general se elaboran basándose en un plan de trabajo y se suelen establecen y desarrollan mientras se realiza la planificación estratégica de como va a ser nuestra empresa.
Junto a los objetivos estratégicos que establece la empresa, cada departamento de esta puede tener los suyos propios, aunque siempre teniendo en cuenta aquellos los objetivos estratéticos generales que determinan los movimientos y acciones a seguir para alcanzar las metas fijadas en el futuro próximo o lejano.
Si buscamos un ejemplo de objetivo estratégico para una empresa y dedicado quizás al transporte podemos señalar: “Aumentar la seguridad y eficiencia energética en los sistemas de transporte en los siguientes cinco años”.
Objetivos estratégicos de los recursos humanos
Dentro de los objetivos estratégicos que hemos determinado que puede tener cualquier departamento de la empresa, cabe destacar aquellos que pertenecen al departamento de recursos humanos y que, en relación a los objetivos generales, suelen estar dedicados a la eficiencia económica, social e integración tanto de la empresa como de sus miembros integrantes.
Estos objetivos se establecen tras haberse realizado un estudio de las que son distintas opciones estratégicas y una vez analizado esto es cuando se suman al conocido como “Plan estratégico” de departamento de recursos humanos.
Con dichos objetivos lo que se pretende es poder tener y ofrecer un sistema que sirva como referente para orientar aquellas distintas acciones y funciones que se realizan a través del personal de una empresa
Si buscamos un ejemplo para estos objetivos estratégicos podemos decir el que el departamento de recursos humanos de una empresa dedicada al comercio internacional, se fije “Aumentar el conocimiento de idiomas extranjeros de sus empleados de atención al cliente en un plazo de dos años”
Ejemplos de objetivos estratégicos
Los siguientes ejemplos de objetivos estratégicos no son reales, pero podrían haberlo sido perfectamente, así que nos servirán para ilustrar el concepto:
* Google: Alcanzar el 95% de la cuota de mercado de los buscadores en España. Google tiene, en la actualidad, un 90% de cuota de mercado en España, por lo que podría ser un objetivo estratégico el alcanzar el 95% en un plazo, de, por ejemplo, cinco años.
* Amazon: Alcanzar un 50% de cuota de mercado de libros electrónicos en España. Actualmente se sitúa en el 40%, así que, como objetivo a medio y largo plazo, perfectamente podrían plantearse como un objetivo estratégico el alcanzar esa cifra.
* Apple: Alcanzar un 10% de penetración de sus iPhone. Y es que, mientras que en EEUU Apple domina el 35% del mercado de los smartphones, en España apenas alcanza el 5%. Por lo tanto, ir aumentando gradualmente la presencia de iPhones en España, puede ser un objetivo estratégico muy interesante para Apple.
*Ikea: Desde sus comienzos establecieron como objetivo estratégico “Ofrecer una amplia gama de productos para la decoración del hogar bien diseñados, funcionales y a precios tan bajos, que la mayoría de la gente pueda comprarlos”. Con ello se han convertido en la empresa líder en venta de muebles a nivel mundial.
*Coca-Cola: ¿Cuál puede ser el objetivo estratégico de una empresa que ya parece haber alcanzado el éxito? Pues sin duda seguir trabajando y en la base de una empresa tan popular como Coca-Cola, prevalece como objetivo estratégico “Crear y satisfacer la demanda”.
* La tienda online de tu vecino: Para un negocio que recién empieza (por distanciarnos de los ejemplos de los gigantes empresariales), un objetivo estratégico podría ser, perfectamente, conseguir una facturación superior a 2000€ al mes.
*Una empresa que venda productos a nivel internacional: Para un negocio cuya marca sea la venta de productos a nivel internacional, un ejemplo de objetivo estratégico podría ser como ya hemos mencionado que sus empleados “aprendan inglés, francés y alemán en su servicio de atención al cliente en un plazo de dos años”
*Una empresa de transportes y envíos: Podría fijarse como un objetivo estratégico primordial el que se “aumente la seguridad y eficiencia durante el traslado de los productos” o también que se “mejore los tiempos de envío en un plazo de tres años”.
*Una empresa de tecnología: Puede fijar como objetivo estratégico el “Aumentar la variedad de productos en un plazo de cinco años”, o también por ejemplo “Estar atentos constantemente a los nuevos avances en el campo de los ordenadores personales y de la tecnología para que los productos sean siempre de vanguardia.
Como puedes ver, los objetivos estratégicos son una parte vital de cualquier empresa. Definir correctamente las estrategias mediante las cuales se pretende lograr un objetivo concreto es muy importante, ya que permite alcanzar resultados deseados que pueden significar la diferencia entre un alto crecimiento o no. Espero que estos ejemplos de objetivos estratégicos te hayan servido para comprender un poco mejor el concepto.
me paresen que ustedes tiene n unas buenas ideas pero las puden dejar mas claras y vacanas
gracias
En el campo educacional, hoy, se ha invadido de conceptos asociados al ámbito empresarial, que en rigor distorsiona y pone en conflicto su propósito.Agradeceré una referencia más específica a él. Agradecido
Ramiro