Las frases son conjuntos de palabras que expresan una idea y que tienen un significado en sí mismo, comprensible para el que la escribe y para quien la lee. En un sentido estricto, la frase es el fragmento lingüístico más pequeño capaz de comunicar una idea. Se forman, por norma general, de dos partes: Sujeto y predicado. A continuación te muestro algunos ejemplos de frases para que te quede más claro.
Los siguientes ejemplos de frases están divididos en cuatro grupos, dependiendo de la forma que tiene el sujeto en la frase. No obstante, es importante señalar que pueden organizarse de otras formas, dependiendo de la estructura, la actitud del hablante, etc. Sin embargo, nosotros las organizaremos en estos ejemplos en función de la forma del sujeto. Así, tenemos:
- Frases impersonales: Donde no existe sujeto, ni implícito ni explícito. Dos ejemplos de frases impersonales, serían: “Hace frío” o “Hace mucho tiempo”.
- Frases personales: Donde existe sujeto, implícito o explícito. Algunos ejemplos de frases personales, serían: “Paco sigue con lo suyo” o “Sigue sin entenderlo” (la primera con sujeto explícito, y, la segunda, con sujeto implícito).
- Pasiva: Donde el sujeto “recibe” la acción del verbo. Ejemplos de frases pasivas, serían: “El camino es andado por Joaquín”, o “El balón fue golpeado por Cristiano”.
- Activa: Donde es el sujeto quien “realiza” la acción del verbo. Por ejemplo: “Joaquín anda el camino” o “Cristiano golpea el balón”.
Como puedes ver, los ejemplos de frases que hemos mostrado se dividen dependiendo de cómo actúa el sujeto en la frase. Sin embargo, no es la única forma de organizar los diferentes tipos de frases. Es importante conocer la forma de organizarlas, ya que, al fin y al cabo, las frases son un elemento primordial del lenguaje.
1 frase cualquier frase