
Existen una gran cantidad de ejemplos de aves y todas ellas forman parte del grupo de animales vertebrados. Tienen además muchas más cosas en común como por ejemplo el que son ovíparas y la gran mayoría suelen tener su cuerpo recubierto por plumas así como un pico córneo. Y, por supuesto, todos los ejemplos de especies de aves que se precien deben tener alas.
Las aves
Existe mucho debate alrededor de la evolución de las aves y de donde provienen. Muchos son los estudiosos que aportan teorías de que las aves descienden de los mismos dinosaurios, más concretamente de los velociraptores. Sí, así es, según muchas teorías evolutivas las aves provienen de éstos antológicos depredadores que un día poblaron La Tierra. Increíble, ¿verdad?
Cómo son las aves
Las aves son los únicos animales que tienen plumas, que están hechas de queratina, al igual que su cabello y las uñas. Las alas de un ave o pájaro no tienen los mismos huesos como un brazo humano, sino que están dispuestos de manera diferente. Algunos de los huesos de las aves son huecos. Esto hace que el ave sea suficientemente ligero como para volar. Hay más de 9.800 tipos de aves conocidas. Ellos varían en tamaño desde el colibrí abeja (2 ¼ pulgadas de largo) al avestruz que puede alcanzar los dos metros.
Características de todas las aves
- Son vertebradas (que significa que tienen una espina dorsal o columna vertebral)
- Son endotérmicas. También conocido como de sangre caliente”. Los animales endotérmicos regulan su propia temperatura corporal, lo que les permite vivir en casi todos los climas en la tierra.
- Tienen plumas
- Ponen huevos con cáscaras duras, resistentes al agua. Los pájaros machos incuban los huevos hasta que nacen, y cuidan a sus crías.
Las aves pasan la mayor parte de su jornada recolectando alimentos para apoyar el buen funcionamiento de su metabolismo que suele ser bastante rápido. Algunas aves se alimentan de una variedad de alimentos, mientras que otros prefieren semillas, insectos y gusanos. Algunos tipos de aves migran largas distancias en determinadas épocas del año, volar por la noche y la alimentación durante el día.
Por otro lado, las aves suelen comunicarse principalmente a través de señales visuales y auditivas. Las señales pueden ser interespecíficas (entre especies distintas) o intraespecíficas (de una sola especie). Su plumaje es de suma importancia ya que les permite establecer o reafirmar su posición social; para indicar su receptividad sexual, o para intimidar, como en el caso de la exhibición de algunas especies que buscan ahuyentar a sus predadores y proteger a sus pollos.
Los tipos de aves según sus alas
Hay cuatro formas de alas generales que son comunes en las aves: crecientas pasivas, crecientes activas, alas elípticas, y de alta velocidad.
-Alas crecientes pasivas: Este tipo de alas tienen unas plumas primarias largas que se extienden hacia fuera, generando una creación de “espacios” que permiten que el ave pueda coger columnas verticales de aire caliente llamada “térmicas” mientras vuela y así suben más alto en el aire. Los ejemplos de las aves con este tipo de ala incluyen la mayoría de las águilas, halcones, y las cigüeñas.
-Alas crecientes activas: Estas son alas largas y estrechas, lo que permite a las aves el poder elevarse con facilidar por un largo tiempo. Sin embargo, estas aves son mucho más dependientes de las corrientes de viento que las aves planeadoras pasivas. Los ejemplos de las aves con este tipo de ala serían los albatros , gaviotas y alcatraces.
-Alas elípticas: Este tipo de alas son buenos para ráfagas cortas de alta velocidad. Mientras que permiten el poder alcanzar una alta velocidad, la velocidad no se puede mantener por mucho tiempo, de modo que van haciendo cortos vuelos. Los ejemplos de las aves que tienen este tipo de ala serían los cuervos, mirlos, gorriones, tordos y el petirrojo americano.
–Alas de alta velocidad: Este tipo de alas no son tan largas como las aves con alas crecientes activas. Como su nombre indica, las aves con este tipo de ala son increíblemente rápidas, pero a diferencia de los que tienen alas elípticas, estas aves pueden mantener su velocidad por un tiempo bastante prolongado lo que les permite volar en poco tiempo y con una buena velocidad distancias que son realmente largas. Los ejemplos de las aves que tienen este tipo de ala serían los, patos, halcones, gaviotas, y las golondrinas de mar.
Algunos de los mejores ejemplos de aves:
Gorrión, Pelícano, Pingüino, Águila…
Cabe destacar que existen diversos ejemplos de tipos de aves, cada una con sus características, comportamiento y clima. Por ejemplo, hay aves que son migratorias y otras que no.
Las aves y los ejemplos de sus especies y usos en otros campos son variados pudiendo utilizar la palabra “ave” podemos darle otros usos que poco o nada tienen que ver con los animales vertebrados en sí, como por ejemplo en forma de siglas (El AVE, ave María purísima…)
Son muchas realmente, las especies y tipos de aves, pero tras mencionar algunas de las más populares, podemos daros una lista mucho más concreta a continuación.
Ejemplos de aves
A
- Abubilla
- Agapornis (doméstico)
- Agapornis (salvaje)
- Águila imperial ibérica
- Águila imperial oriental
- Águila real
- Alcaudones
- Ánade real
- Avestruz
- Avutarda
B
- Bengalí rojo (doméstico)
- Bengalí rojo (salvaje)
- Buitre leonado
- Buitre negro
- Búho real
C
- Cacatúa
- Calamón
- Calao
- Canario (doméstico)
- Canario (salvaje)
- Carolina (doméstica)
- Carolina (salvaje)
- Cernícalo
- Chochín
- Cigüeña
- Cisne mudo
- Cisne negro
- Colibrí
- Colirrojo tizón
- Cóndor andino
- Cormorán
- Cotorra (doméstica)
- Cotorra (salvaje)
- Cuco
- Cuervo
D
- Diamante mandarín (doméstico)
- Diamante mandarín (salvaje)
E
- Espátula
- Estornino
F
- Faisán
- Flamenco
- Focha
G
- Gallina
- Gallo
- Ganso (doméstico)
- Ganso (salvaje)
- Garcilla bueyera
- Garza real
- Gaviota reidora
- Gaviota argentea
- Golondrina
- Gorrión
- Grulla
- Guacamayo
H
- Halcón
- Harpía
J
- Jilguero
L
- Lechuza
- Loro (doméstico)
- Lor (Salvaje)
M
- Marabú
- Martín Pescador
- Milano
- Miná del Himalaya (doméstico)
- Miná del Himalaya (salvaje)
- Mirlo
- Mochuelo
P
- Paloma
- Pájaro carpintero
- Pájaro hormiguero
- Pardillo
- Pato (doméstico)
- Pato (salvaje)
- Pavo real
- Pelícano
- Perdiz
- Periquito (doméstico)
- Periquito (salvaje)
- Petirrojo
- Pintada (salvaje)
- Pintada (doméstica)
- Pinzón
- Polla de agua
Q
- Quebrantahuesos
R
- Ruiseñor
T
- Tórtola diamante (doméstica)
- Tórtola diamante (salvaje)
- Tórtola turca
- Tucán
U
- Urogallo
- Urraca
V
- Verderón
Z
- Zorzal
Seguro que también os interesa:
Si deseas más ejemplos de animales tenemos este otro post que sin duda, será de tu interés: