Educación

El modo de definir una palabra a partir de un texto que sea más corto es lo que se conoce como abreviatura y podemos usarlas tanto en palabras comunes como las que son científicas o incluso en nombres propios. Veamos ahora a qué se refieren en concreto las abreviaturas y cuáles son los mejores ejemplos de abreviaturas.

Abreviaturas

Las abreviaturas

Los ejemplos de abreviaturas que te enseñaremos a continuación son solamente orientativos y pueden variar dependiendo de quién establezca la abreviatura en sí, ya que comúnmente se utilizan para eliminar letras de una palabra excesivamente larga, acortándola y haciendo así más rápida su escritura.

Este vocablo “abreviatura” viene del latín, “abreviare” que significa hacer breve y en realidad se utilizan, por convención ortográfica con el fin de poder acortar una palabra que puede que sea demasiado larga o quizás se debe hacer debido a la formalidad de un escrito por ejemplo cuando utilizamos la abreviatura “Sñr”. en lugar de “Señor”.

Por otro lado, es  muy común encontrarlas sobre todo en diccionarios o enciclopedias ya que las abreviaturas suelen usarse para anotar algo, muy comunes en citas o referencias a  otras cosas que tengan que ver con el tema que se esté redactando.

En la actualidad se utilizan cada vez más si bien la tecnología y el envío de mensajes a través de servicios de mensajería y redes sociales ha provocado que para ahorrar tiempo y espacio escribamos cada vez más utilizando abreviaturas. De todos modos, no creo que lleguemos al nivel de Grecia y Roma que en la antigüedad llegaron a abusar tanto de su uso que el emperador Justiniano, las prohibió, algo similar a lo que sucedió en Francia cuando en 1304 el rey  Felipe el Mongole prohibió que se utilizaran abreviaturas en los documentos notariales y, en general, en los instrumentos públicos dado que muchas de ellas podían dar a confusión.

Si no conoces qué son exactamente las abreviaturas, has llegado al lugar indicado porque son de ese tipo de cosas que se explican mejor con un ejemplo, y es que puedes establecer abreviaturas prácticamente para cualquier tipo de palabra o incluso varias palabras, por lo que a menudo debes conocer su nomenclatura para poder entender las distintas abreviaturas.

Ejemplos de distintos tipos de abreviaturas más comunes: Art (Artículo), Adj (Adjetivo), Atte (Atentamente), cía (Compañía), Kg (Kilogramos), Dr (Doctor)…

No existe ningún tipo de norma que regule cómo escribir abreviaturas y por tanto el libre albedrío está siempre presente tanto en el texto original en el que te las puedas encontrar como en éstos ejemplos para escribir abreviaturas. pero queremos ofreceros las que son todavía más conocidas que las anteriormente expuestas de modo que atento porque estos son los mejores ejemplos.

Ejemplos de abreviaturas:

  • A. (alteza)
  • A/A (a la atención)
  • a. C. (antes de Cristo)
  • atte. (atentamente)
  • avda. (avenida)
  • Barna. (Barcelona)
  • Bco. (banco)
  • Bibl. (biblioteca)
  • c/ (calle)
  • Cía. (compañía)
  • cap. (capítulo)
  • c/c (cuenta corriente)
  • cént. (céntimo)
  • C. P. (código postal)
  • c/u (cada uno)
  • D. (don)
  • D.ª (doña)
  • dcho. (derecho)
  • D. E. P. (descanse en paz)
  • dpto. (departamento)
  • dicc. (diccionario)
  • Dir. (director)
  • D. L. (depósito legal)
  • D. m. (Dios mediante)
  • doc. (documento)
  • Dr. (doctor)
  • EE. UU. (Estados Unidos)
  • ej. (ejemplo)
  • máx. (máximo)
  • mín. (mínimo)
  • s/a (sin año de impresión)
  • S.ª (señoría)
  • S. A. (sociedad anónima)
  • s. d. (sine data, sin fecha de edición)
  • s. e. u o. (salvo error u omisión)
  • Sgto. (sargento)
  • W. C. (retrete)

Ejemplos de abreviaturas en cocina

Por otro lado el uso de las abreviaturas se da muchísimo en el mundo de la cocina en el que para enumerar los ingredientes es muy común hacerlo mediante el uso de abreviaturas.

  • GRADO °o grado
  • PAQUETE paquet.
  • DOCENA dna.
  • PINTA pint.
  • GALÓN gal.
  • LIBRA lib. o #
  • HORA hr.
  • CUART0 crt.
  • PULGADA ” o pulg.
  • SEGUNDO seg.
  • MINUTO min.
  • CUCHARADA cda.
  • ONZA onz.
  • CUCHARADITA cdta.

Ejemplos de abreviaturas en medicina

Así mismo, podemos encontrar que también en el campo de la medicina e infermería es común utilizar muchas abreviaturas.

  • ACV accidente cerebrovascular
  • ACVA accidente cerebrovascular agudo
  • ADP adenosindifosfato
  • AESP Actividad eléctrica sin pulso
  • AINE antiinflamatorios no esteroideos
  • ASV ventilación con soporte adaptable
  • AV auriculoventricular
  • DEA desfibrilador externo automático
  • DM1 diabetes mellitus tipo 1
  • DM2 diabetes mellitus tipo 2
  • DPN disnea paroxística nocturna
  • DT drenaje torácico
  • DVE drenaje ventricular externo
  • EAP edema agudo de pulmón
  • EB exceso de bases
  • ECA ensayo controlado aleatorizado
  • ECG electrocardiograma
  • EEG electroencefalograma
  • EO2 extracción de oxígeno
  • EPI equipos de protección individual
  • EPOC enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • ETCO2 presión parcial de dióxido de carbono final espirada
  • F French
  • FSC flujo sanguíneo cerebral
  • FV fibrilación ventricular
  • GA gasometría arterial
  • HDA hemorragia digestiva alta
  • HDC hemodiálisis continua
  • HDFC hemodiafiltración continua
  • IC índice cardíaco
  • ICP intervención coronaria percutánea
  • IECA inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
  • IET intubación endotraqueal
  • IMAO inhibidores de la monoaminooxidasa
  • IMV ventilación mandatoria intermitente
  • INR [international normalised ratio] cociente internacional normalizado
  • IOT intubación orotraqueal
  • IRA insuficiencia respiratoria aguda
  • LCR líquido cefalorraquídeo
  • PCR paro cardiorrespiratorio
  • PI peso ideal
  • PIA presión intraabdominal
  • PIC presión intracraneal
  • PVC presión venosa central
  • SCA síndrome coronario agudo
  • SG suero glucosado
  • SNC sistema nervioso central
  • SSF suero salino fisiológico
  • SVA soporte vital avanzado
  • T4 tiroxina
  • TC tomografía computarizada
  • TCE traumatismo craneoencefálico
  • TCEG traumatismo craneoencefálico grave
  • TEP tromboembolismo pulmonar
  • TI tiempo inspiratorio
  • UCI unidad de cuidados intensivos
  • UVI unidad de vigilancia intensiva
  • VO2 consumo de oxígeno

Ejemplos de abreviaturas en Estados Unidos

Además de las mencionadas, podemos decir que también las abreviaturas han llevado a que muchos países las utilicen para definir sus ciudades o poblaciones. De hecho en Estados Unidos, muchos conocen más el nombre de sus estados por la abreviatura que por su nombre completo.

Serían estas:

  • Alabama – AL
  • Alaska – AK
  • Arizona – AZ
  • Arkansas – AR
  • California – CA
  • Colorado – CO
  • Connecticut – CT
  • Delaware – DE
  • Florida – FL
  • Georgia – GA
  • Hawaii – HI
  • Idaho – Identificación
  • Illinois – IL
  • Indiana – EN
  • Iowa – IA
  • Kansas – KS
  • Kentucky – KY
  • Louisiana – LA
  • Maine – ME
  • Maryland – MD
  • Massachusetts – MA
  • Michigan – MI
  • Minnesota – MN
  • Mississippi – EM
  • Missouri – MO
  • Montana – MT
  • Nebraska – NE
  • Nevada – NV
  • New Hampshire – NH
  • Nueva Jersey – NJ
  • Nuevo México – NM
  • Nueva York, NY
  • Carolina del Norte – Carolina del Norte
  • Dakota del Norte – ND
  • Ohio – OH
  • Oklahoma – OK
  • Oregon – OR
  • Pennsylvania – PA
  • Rhode Island – RI
  • Carolina del Sur – SC
  • Dakota del Sur – SD
  • Tennessee – TN
  • Tejas – TX
  • Utah -ut
  • Vermont – VT
  • Virginia – VA
  • Washington – WA
  • West Virginia – Virginia Occidental
  • Wisconsin – WI
  • Wyoming – WY

Artículo de interés:

Ejemplos de palabras agudas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window