
El concepto de hecho social, puede definirse, como aquellos hechos que consisten en modo de actuar, de sentir y pensar, los cuales se le imponen al ser humano en forma coactiva, siendo exteriores a sí mismo. De aquí se derivan muchos ejemplos de hechos sociales.
Los Hechos sociales
Los hechos sociales tratan principalmente a las conductas humanas que son habituales, los cuales no dependen de la constitución biológica ni psíquica de las personas, sino también juega un papel muy importante el papel que integran, la cual tiene como propia y existencia singular, todo se puede comprobar con ejemplos de hechos sociales.
Es de pleno conocimiento que si bien la sociedad le interesa todas y cada una de las acciones de la persona, como comer, dormir y realizar ejercicios de gimnasio, ya que de esto deriva que la población se encuentre sana tanto psíquica como físicamente para que la suma de todos los individuos saludables, deben dar un resultado un conjunto social óptima.
Estos hechos podrían calificarse como sociales, ya que esos hechos no son impuestos. Un hecho social en particular seria si por ejemplo se reúnen a comer un grupo de ejecutivos y los realizan de forma protocolaria.
Así, como el evento anterior hay muchos ejemplos de hechos sociales, los cuales nos llevan a ampliar más nuestros círculos sociales y a conocer más gente que puede servir para hacer un negocio, amistad o simplemente por que toca trabajar juntos, es por eso que un hecho social siempre va a tener que estar presente en toda persona, ya que de esta forma podrá conseguir más personas con las cuales pueda compartir y además tendrá la oportunidad mediante esta persona de conocer más personas y de esta forma ampliar sus círculos sociales.
El hecho social es lo que hace de forma independiente de uno mismo, aunque se adhiera inconscientemente o de forma consiente.
El sociólogo Emilio Durkheim que de alguna manera fue quien mejor definió los hechos sociales diciendo de ellos que son “cosas” por mucho que afecten a las personas ya que no somos nosotros los que los provocamos o generamos y sí quienes los recibimos o a quiénes les afectan.
Son ejemplos de hechos sociales, pagar impuestos o cumplir con un contrato. Estos son hechos que el individuo ejecuta los concibe como obligatorios pues así ha sido educado.
A un niño se le puede enseñar a leer, a escribir, a ser respetuoso, entre muchas cosas más como ir a la escuela y que cuando sea mayor deberá trabajar, el cual debe pagar todo lo que compra. Unos ejemplos de hechos sociales son impuestos por la sociedad para lograr que todos los miembros estén unidos y estén de acuerdo a una sola de pensar.
Veamos ahora otros ejemplos, más concretos, de hechos sociales pero antes queremos definir en como se pueden catalogar para que los entendamos algo mejor:
Categorías de los hechos sociales
- Exteriores: Cuando el hecho social, se da en sociedad o en grupo, no individual
- Coercitivos: Cuando el individuo se comporta conforme a las normas y reglas de la sociedad.
- Colectivos: Cuando el hecho social forma parte de la cultura de la sociedad.
Por otro lado, los hechos sociales de corrientes sociales no presentan formas cristalizadas y aquellos que surgen como movimientos de opinión suelen ser más duraderos que los anteriores.
Cuando no se acata o no se responde a un hecho social, será síntoma de que ese individuo
no se considera como parte respecto del grupo social, lo que puede llevarlo incluso hasta el suicidio.
En resúmen podemos decir que todas aquellas facetas mayores que se producen en un grupo humano, como la lengua, la religión o la moral y también sus costumbres, serían hechos sociales
Ejemplos de hechos sociales
*Las crisis económica: Partiendo de la base que un hecho social es casi todos los fenómenos que ocurren en el seno de una sociedad, uno de los más recientes o quizás de los que más han marcado al mundo entero ha sido la crisi económica.
La crisis económica es un hecho que afecta a la sociedad y que se impuso de un modo más o menos directo, provocando todo tipo de reacciones, acciones y sentimientos.
*Un aplauso: Aunque no lo parezca este es un ejemplo de hecho social claro y sencillo. Un aplauso tras por ejemplo, una representación teatral es un hecho social que representa la respuesta de la sociedad (el público) ante un acto (en este caso artístico). Un hecho en el que el individuo sabe en qué momento debe aplaudir sin que nadie se lo marque o se lo pida.
*Elecciones: Las elecciones son un hecho social que suele acatar toda la sociedad (mayor de edad). No se impone como tal pero para constituir la sociedad y sus normas, son necesarias de modo que es un hecho social importante que establece el gobierno de los países y que la sociedad se pueda desarrollar.
*Golpes de Estado: Un golpe de estado es un hecho social que como la crisis, afecta sobre todo a la sociedad que lo recibe. Así, un golpe de estado es un hecho social exterior ya que afecta a partir de un acto concreto a toda una sociedad, en concreto una ciudad o un país. A todos les afecta por igual (para bien o para mal) y transforma la vida de cada uno de los individuos de esa sociedad.
*Guerras: Las guerras son un hecho social que desgraciadamente se siguen produciendo, y afectan a la sociedad en general aunque esta no sea partícipe directa de ella. Una guerra es un hecho social externo que condiciona la vida de nuestra sociedad.
*Manifestaciones: Las manifestaciones nacen como hecho social de un individuo o varios para convertirlo luego en un hecho social colectivo ya que son capaces de movilizar a muchas personas y que además, afecte al conjunto de la sociedad.
*Cambio de gobierno: Como ya hemos mencionado las elecciones como hecho social importante, también lo es un cambio de gobierno, que en realidad puede llegar a condicionar la vida de todo un pueblo.