
Los activos financieros corresponden a activos como bonos o acciones que aunque no entendamos demasiado, nos quedará claro con los Ejemplos de Activos financieros que os ofrecemos a continuación.
Los activos financieros
Un activo financiero es un activo líquido tangible que deriva valor debido a una reclamación contractual de lo que representa. Acciones , bonos, depósitos bancarios y similares son todos ejemplos de activos financieros. A diferencia de la tierra, la propiedad, las materias primas u otros activos físicos tangibles , los activos financieros no tienen necesariamente valor físico
Existen enconces ejemplos de activos financieros capaces de facilitar la comprensión de lo que son y cuál es su función, por lo que conocer de qué vamos a hablar a continuación se hace más fácil si disponemos de un ejemplo de activo financiero, y es que el mundo de las finanzas es algo complicado y los activos financieros son algo fundamental dentro del mismo por lo que si quieres entrar de alguna forma y entender de qué se trata, deberás conocer primero qué son los activos financieros.
Qué son los activos financieros
Los activos financieros son un tipo de instrumento monetario desarrollado mediante contrato el cual sirve para generar riqueza tanto a aquellos que ya la posean (inversores) como para aquellos que generan más dinero a partir del mismo (activo financiero pasivo).
Como ya hemos mencionado, Algunos ejemplos de activos financieros: Las acciones, los préstamos del banco.
Un activo financiero obtiene valor de una reclamación contractual. Dado que el activo no tiene valor hasta que se convierte en efectivo, su valor puede fluctuar, especialmente en el caso de las acciones.
Pros y contras de los activos financieros
Los activos financieros como cuentas corrientes , cuentas de ahorro y cuentas del mercado monetario se convierten fácilmente en efectivo para pagar facturas y cubrir emergencias financieras, como reparaciones de coches. Mantener demasiado dinero en inversiones ilíquidas puede resultar en el uso de una tarjeta de crédito de alto interés para cubrir facturas, aumentar la deuda y afectar negativamente la jubilación y otras metas de inversión. En el caso de las acciones, un inversionista tiene que vender acciones y esperar la fecha de liquidación para recibir el efectivo; así que en cierto modo, inversionista debe tener otros activos financieros disponibles para cuando surjan emergencias.
Mantener dinero en cuentas más conservadoras da como resultado una mayor preservación del capital. El dinero en las cuentas bancarias generalmente está cubierto por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y está asegurado contra pérdidas. Cuando el dinero suficiente se deja a un lado en las cuentas más líquidas, un inversor es más capaz de comprar activos más agresivos, como bienes raíces o Forex con mayor tranquilidad.
Por lo general, una empresa permite generar activos financieros de diferentes formas (cuanto más grande sea la empresa, mayores activos financieros generará) ya sea mediante activos reales (dinero líquido ganado) o activos intangibles (una máquina que, gracias al trabajo que desempeñará, generará mucho más dinero del que costó).
Es por ello por lo que en el mundo de las finanzas un activo puede ser casi cualquier cosa, por lo que existen muchos tipos, aquí te hemos mostrado los mejores ejemplos de activos financieros.
Ejemplos de activos financieros
Certificado de depósito
Un certificado de depósito (CD) permite a un inversionista depositar una cantidad de dinero en un banco por un tiempo establecido con una tasa de interés garantizada. Un depósito se lleva a cabo normalmente entre tres a seis meses o uno, tres o cinco años. El interés se paga mensualmente.
Bonos
Los bonos son una forma en que las empresas o los gobiernos financian proyectos a corto plazo. Los bonos indican cuánto dinero se debe, el tipo de interés que se paga y la fecha de vencimiento del bono .
Acciones
Las acciones son activos financieros sin fecha de finalización establecida. Un inversionista compra acciones y se convierte en parte propietario de una empresa y comparte sus ganancias y pérdidas. Las acciones pueden ser mantenidas indefinidamente o vendidas a otros inversionistas.
Aunque se defina la acción como un activo financiero que te hacer parte propietaria de una empresa en realidad, tendríamos que decir que lo que los accionistas poseen son acciones emitidas por la epresa; y es la empresa o corporación la que posee los activos. Así que si posees el 33% de las acciones de una empresa, es incorrecto afirmar que posees un tercio de esa empresa; en su lugar, es correcto afirmar que posees el 100% de un tercio de las acciones de la compañía. Los accionistas no pueden hacer lo que les plazca con una emprsa o sus activos. Esto se conoce como la “separación de la propiedad y el control”.
Préstamos
Un préstamo es el acto de dar dinero, propiedad u otros bienes materiales a otra parte a cambio de la devolución futura del monto principal junto con intereses u otros cargos financieros . En el caso de los préstamos que tienen que ver con los activos financieros, tenemos que decir que préstamo puede ser para una cantidad específica, de una sola vez o puede estar disponible como una línea de crédito abierta hasta un límite especificado o un monto máximo .
Los términos de un préstamo son acordados por cada parte en la transacción antes de que cualquier dinero o propiedad cambie de manos. Si el prestamista requiere garantías, se describe en los documentos de préstamo. La mayoría de los préstamos también tienen provisiones con respecto a la cantidad máxima de interés, así como otros pactos tales como la longitud de tiempo antes de que se requiera el reembolso. Un préstamo común es una hipoteca.
Línea de crédito
Otro ejemplo de activo financiero es el de la línea de crédito que un préstamo o crédito que se otorga a un gobierno, empresa o individuo por un banco u otro tipo de institución financiera similar. Aunque puede adoptar varias formas, se trata en realidad de una cuenta bancaria que tiene asignado un dinero al que puede acceder el cliente hasta cierto límite.
Artículo de interés:
Ejemplos de amortizaciones